Jueves 10 de Abril, 2025 - México / España
Un vínculo entre México y el Mundo
Facebook Twitter Whatsapp

Inauguran el teleférico de Puebla


El secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, dieron el banderazo al teleférico de la ciudad de Puebla.

El secretario manifestó que esta entidad impulsa la construcción de infraestructura hotelera, la cual creció a cinco mil cuartos.“La industria turística de nuestro país es uno de esos sectores donde más mexicanos podemos participar con imaginación, con nuevos proyectos y nuevas ideas”, acotó.

A su vez, el mandatario estatal, Rafael Moreno Valle Rosas indicó que esta industria puede generar, en más corto plazo, bienestar y generación de empleos como la que demandan los poblanos sobre todo en un estado con tanta historia, cultura y tradiciones.

Refirió que se han rescatado imágenes urbanas como es el caso del Centro de la ciudad, la iluminación de las Iglesias, de los principales espacios históricos, la zona de Los Fuertes.

Moreno Valle Rosas resaltó que en territorio poblano se han hecho inversiones para detonar un polo de atracción turística como es la restauración del Fuerte de Guadalupe con un nuevo museo, así como del Planetario, que es el más grande del país.

Adelantó que el 14 de enero se inaugurará, en donde estaba el Museo Imagina, el Museo de la Evolución que será de primer mundo.

“La construcción de este parque y el teleférico está en la zona de Los Fuertes, que se ha consolidado como de las más visitadas por los turistas”, puntualizó el mandatario estatal.

Moreno Valle Rosas dio a conocer que el Teleférico tuvo una inversión de 359 millones de pesos y se espera que se convierta en un gran atractivo turístico, así como la estrella de Puebla, hoy el segundo espacio más visitado en esta entidad.

El costo por viaje en el Teleférico será de 30 pesos, pero en caso de hacer el de ida y vuelta serán 50 pesos.

Para dicho proyecto se elaboró el mural urbano más grande, en donde los vecinos de la zona se sumaron; además se pavimentaron calles que por años permanecieron sin urbanización